Icono del sitio Komodo La Revista

25 los muertos en Ecuador por consumo de licor adulterado.

La cifra de fallecidos por el consumo de alcohol adulterado en Ecuador aumentó a 25 este miércoles, mientras que el Gobierno ejecuta operativos para asegurar la paralización de su elaboración. Colombia reforzó las medidas de seguridad en las fronteras para evitar el paso de licores alterados.

El Ministerio de Salud informó la muerte de dos personas en las localidades de Milagro de la provincia de Guayas (suroeste) y Ambato de Tungurahua (centro), con lo que se incrementa el índice de víctimas fatales por intoxicación a 25.

Detienen al distribuidor del licor adulterado.
El Ministerio de Salud de Ecuador informó sobre la detención de un sujeto por la presunta distribución de alcohol adulterado que fue consumido en varias provincias del país y causó la muerte de 22 personas mientras que otras 24 se encuentran en condición crítica, dos de ellos con ceguera permanente. El Gobierno desplegó contingentes de médicos en las zonas más fectadas.

«Queremos evitar más envenenados», dijo el ministro ecuatoriano de Salud, David Chiriboga. «Hasta ahora hay un distribuidor detenido y se espera llegar al origen de la contaminación, que se descarta que sea intencional, pues ello supondría ‘un homicidio masivo'», según el titular.

El Ministerio reseñó el domingo que los análisis realizados a las bebidas adulteradas determinaron que el licor consumido masivamente durante las festividades patronales en una localidad de la provincia «contenía metanol; es decir, alcohol industrial».

Otros 105 afectados presentan síntomas de ingesta de metanol.

El Gobierno ecuatoriano decretó el domingo ley seca por 72 horas y emergencia sanitaria en todo el país tras los decesos registrados por el consumo del licor, donde la mayoría de las muertes se registran en la región costera de Los Ríos (centro-oeste).

La medida busca suspender «el expendio y consumo de bebidas alcohólicas» hasta el miércoles, dijo Chiriboga, alertando a la población del peligro sobre el consumo de los llamados licores artesanales.

El corresponsal en Quito Christian Salas reportó que aún se desconoce el lugar de origen del licor adulterado «que fue consumido en varias provincias de Ecuador».

Dijo que «lo que sí se sabe es que los fallecidos consumieron puntas, tipo de bebida fabricado a escala nacional y elaborado de manera artesanal».

Por su bajo precio, estas bebidas son las preferidas en fiestas populares y en reuniones, pero no guardan los debidos controles y normas sanitarias.

Salas aclaró que por el momento la ley regirá hasta el martes tentativamente y luego se espera un informe detallado y evaluación sobre lo acontecido.

«El Ministerio de Salud y el de Seguridad están reunidos a puerta cerrada para analizar las medidas tomadas en estos momentos y a futuro», informó el periodista.

Desde la semana pasada se ha incrementado el número de muertos por el consumo de bebidas preparadas con metanol o alcohol industrial en varias provincias de Ecuador.

El ente añade que en 13 de las 24 provincias del país ya se han atendido un total de 168 pacientes por esta causa.

Ante la emergencia, el Gobierno decretó el domingo pasado el estado de excepción por dos meses y ley seca hasta este miércoles en todo el país. Sin embargo, la medida se extendió durante 72 horas en la provincia de Ríos (suroeste), al ser la más afectada con 20 muertes desde el 12 de julio pasado.

En el resto del país la medida se levanta a partir de las 22H00 hora local (03H00 GMT).

El presidente Rafael Correa explicó desde los Ríos que «sí se está trabajando con las familias de las víctimas, por supuesto».

Como parte de las medidas, se atenderá a las personas que requieran algún tipo de rehabilitación, y se llevará a cabo un levantamiento social dentro de los núcleos familiares, a fin de determinar la condición de las mismas y brindar atención.

Por otro lado, las autoridades provinciales han tomado diversos sectores para combatir la producción de licor artesanal.

El martes se reportó la incautación de 28 tanques de 55 galones de alcohol artesanal y tres mil 239 litros de licor. Sólo en la provincia de Los Ríos se hayaron seis mil litros de metanol, que según explicó el Ministerio de Salud, es suficiente para matar a 60 mil personas.

Por otro lado, Colombia informó que controlará el licor proveniente de Ecuador.

La Dirección de Impuestos Nacionales de Colombia precisó que en la ciudad fronteriza de Ipiales han incautado un total de 15 mil 459 unidades de licor adulterado procedentes de Ecuador en los últimos 18 meses.

El Gobierno ordenó la incautación y destrucción del alcohol que ingrese por los pasos clandestinos.

Salir de la versión móvil