Antes del desfile militar, el Presidente condecoró a 4 altos mandos militares con la Cruz de Boyacá.
Toda la celebración del Día de la Independencia de Colombia inició en la Catedral Primada. Luego de la finalización del Te Deum, el tradicional cántico de alabanza en honor a la independencia liderado por el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Rubén Salazar, fueron condecorados con el máximo galardón, la Cruz de Boyacá, cuatro altos mandos militares.
Se trata del comandante del Ejército, general Alejandro Navas; el comandante de la Armada, almirante Álvaro Echandía; el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Luis Felipe Paredes y el director de la Policía, general Óscar Naranjo.
Así, con el fuerte estallido de una granada aturdidora se dio inicio al imponente desfile militar, encabezado por el general Juan Pablo Rodríguez Barragán, comandante de la Quinta División del Ejército.
El desfile contó con más de 5.000 uniformados y transitó desde la Plaza de Bolívar en el centro de Bogotá hasta la Plaza de Toros.
Con una lluvia de papeles y humo tricolor quedó al descubierto el helicóptero ‘Libertad Uno’, insignia de uno de los mayores logros del Ejército: la ‘Operación Jaque’, en la que fueron rescatados 7 uniformados, los 3 norteamericanos secuestrados y la ex candidata presidencial colombofrancesa, Ingrid Betancourt.
Inmediatamente después, con una majestuosa revista aérea de seis aeronaves de combate T-37 de la Fuerza Aérea que sobrevolaron la zona, siguió un homenaje terrestre al Bloque de Héroes de la Patria, compuesto por soldados e infantes de marina heridos en combate.
Contando con la participación de la Escuela Militar José María Córdoba, la Escuela de Suboficiales y los Bloques de Bandera del Ejército, como de la Guardia Presidencial, un centenar de militares pertenecientes a la Escuela de Lanceros complementaron el despliegue de armas llenando el ambiente con un canto a todo pulmón de tres palabras insignias que como oración recitaron: «lealtad, valor y sacrificio».
A estos se unieron soldados de los batallones de selva, de alta montaña y de desierto, con sus respectivos uniformes, acompañados de tanques de guerra, ametralladoras -a cargo de Unidades de Artillería-, y de los corpulentos caballos de las Unidades de Caballería y de la Escuela de Equitación.
La Armada hizo también un impactante despliegue, que fue liderado por más de mil hombres y mujeres marinos pertenecientes a la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla y a la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla, entre otros.
Vestidos de blanco impecable, con la pulcritud que los destaca y sus sonoros instrumentos, guiaron la marcha del Elemento de Combate Fluvial de la Infantería de Marina, con tres lanchas rápidas interceptoras, caracterizadas por su alta capacidad de fuego, versatilidad y maniobrabilidad con las que la Infantería de Marina ejerce control y presencia sobre las aguas de los más de 8 mil kilómetros de ríos colombianos.
Además, marcharon 10 grumetes que cursan la carrera de Tecnología Naviera con el nuevo énfasis en Navegación y Señales, que les permitirá graduarse con competencias como pilotos fluviales o ayudantes de navegación.
Por su parte, la Fuerza Aérea contó con un dispositivo compuesto por cadetes de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez y los alumnos de la Escuela de Suboficiales Andrés María Días Días, seguidos por la imponente agrupación de Comandos Especiales Aéreos.
Los hombres de la FAC también estuvieron acompañados por 13 binomios caninos especializados en búsqueda y rescate y en la detección de explosivos, narcóticos y papel moneda, utilizados para la protección y seguridad de las diferentes unidades aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana.
El desfile también contó con un despliegue de helicópteros Black Hawk, a cargo de la División de Aviación de Asalto Aéreo del Ejército.
Y con broche de oro cerraron, al son de la Cumbia Cienaguera, los hombres y mujeres de la Policía. En su paso estuvieron los integrantes de la Escuela de Carabineros, que sobre caballos rindieron homenaje al pueblo colombiano que hoy grita 201 años de independencia.