
«Yo creo que es un buen comienzo. Aún no estamos allí, estamos comenzando el proceso», dijo Mohamad Javad Zarif a los periodistas después de reunirse con la jefa de diplomacia europea Federica Mogherini y sus homólogos de Francia, Reino Unido, Alemania.
«Comenzamos el proceso. Pienso que estamos sobre el camino correcto. Mucho va a depender de lo que podamos hacer en las próximas semanas», agregó Zarif.
De su lado, en una breve conferencia de prensa, Mogherini reconoció que «el contexto es muy difícil» después de la polémica decisión del presidente Trump de abandonar el pacto que habían firmado en 2015.
«Sabemos que es una tarea difícil pero estamos decididos a que el JCPOA (siglas del acuerdo nuclear) se mantenga en su lugar», tanto del lado europeo como del lado iraní, subrayó Mogherini.
La jefa de la diplomacia europea descartó cualquier enmienda o anexos al texto, en respuesta a la solicitud de Estados Unidos de renegociar un nuevo acuerdo.
Tras varios años de negociaciones, Irán y el grupo de potencias 5+1 (Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania) cerraron en julio de 2015 un histórico pacto por el que Teherán aceptó congelar su programa nuclear hasta 2025 a cambio de un levantamiento de las sanciones internacionales contra su país.
pdw-agr/thm/pb