Venezuela: Chávez acusa a Peres de amenazarlo

0
537

Por FABIOLA SANCHEZ

CARACAS (AP) — El presidente Hugo Chávez afirmó el miércoles que tomó como una «amenaza» las críticas que realizó contra Venezuela el mandatario israelí Shimon Peres, y advirtió que «actuaremos en consecuencia» ante esas declaraciones.

Tras recibir en el palacio presidencial a su par iraní Mahmud Ahmadinejad, Chávez dijo que los comentarios que realizó la semana pasada Peres contra los gobernantes de Irán y Venezuela representan una «amenaza».

«Lo que dijo el presidente de Israel lo tomamos así, como una amenaza, y actuaremos en consecuencia», declaró Chávez a la prensa sin dar mayores detalles. «Sabemos el Estado de Israel lo que significa, un brazo asesino del imperio yanqui; te acusan a ti de guerrerista y ellos son los agresores».

El mandatario hizo la declaración en alusión a unos comentarios que realizó la semana pasada Peres en Buenos Aires, donde señaló que Chávez y Ahmadinejad «están destinados a caer, no porque ninguno de nosotros vaya a matarlos, sino porque sus propios pueblos se están cansando de ellos y no tomará mucho tiempo para que desaparezcan».

Venezuela rompió relaciones con Israel a principios de año en protesta por las acciones militares israelitas en la Franja de Gaza.

«No podrán con nosotros. Triunfará la paz, triunfará la buena fe», dijo Chávez al recibir con una parada militar a Ahmadinejad, a quien llamó «hermano» y «gladiador de las luchas antiimperialistas».

Asimismo, el gobernante elogió la gira que realizó Ahmadinejad por Brasil y Bolivia, países que aseguró que dejaron de ser «colonia yanqui».

«Sólo un continente libre como Sudamérica puede ahora recibirte», acotó.

«Qué preocupación hay por las violaciones de los derechos humanos en Estados Unidos», dijo el presidente venezolano al desestimar la inquietud que expresó el vocero del Departamento de Estado, Ian Kelly, ante los señalamientos que se han hecho sobre violaciones a los derechos humanos en Irán.

Chávez instó a su par estadounidense, Barack Obama, a que extradite al anticastrista Luis Posada Carriles, quien es solicitado en Venezuela por su participación en el sabotaje que sufrió en 1976 un avión cubano en el que murieron 73 personas.

Posada Carriles fue detenido en el 2005 en Estados Unidos por ingresar ilegalmente a ese país, y dos años después fue liberado.

Al agradecer la bienvenida, Ahmadinejad dijo que Venezuela e Irán se encuentran en la misma «trinchera», y que están «resistiendo ante las arrogancias del imperio mundial».

Sostuvo que Chávez está cumpliendo un «papel admirable» al llevar adelante una revolución en Venezuela, y al ayudar al «despertar» de los pueblos latinoamericanos.

Ahmadinejad consideró como «un chiste» los cuestionamientos que se han hecho contra la alianza que mantienen Venezuela e Irán, y afirmó que los acuerdos de cooperación que han suscrito ambos países lo que buscan es el «bienestar de los pueblos».

«Nosotros estamos preocupados por el hecho de mala conducta, de los engaños de ellos, de las mentiras que difunden ellos, por los almacenes de bombas atómicas», dijo el gobernante iraní al referirse a las declaraciones de Kelly.

En el marco de la cuarta visita de Ahmadinejad al país, los representantes de ambos gobiernos firmaron doce documentos de cooperación en las áreas de la construcción, electricidad, manufactura, ambiente, agricultura, turismo, y ciencia.

Chávez exaltó la conformación de un fondo de 1.000 millones de dólares, que acordaron ambos gobiernos hace unos meses, que recibirá un aporte de 500 millones de dólares por parte de cada gobierno.

Al respecto el ministro venezolano de Economía, Alí Rodríguez, dijo que el fondo dispone actualmente de 200 millones de dólares, y que a finales de año Venezuela e Irán aportarán otros 100 millones de dólares cada uno. El resto de los recursos del fondo serán inyectados en el 2010.

Ahmadinejad inició el miércoles su visita de un día a Caracas en medio de protestas de opositores y universitarios que consideraron al gobernante extranjero como «violador de derechos humanos».

Al grito de «¡no lo queremos, que se vaya!», y entre pancartas que decían «millones de judíos muertos te dicen fuera», cerca de una veintena de personas, en su mayoría mujeres, se aglomeraron el miércoles frente a la sede de la embajada de Irán, en el este de la capital, para manifestarse contra el visitante.

Un grupo de estudiantes realizó también una manifestación frente a un hotel capitalino, donde se estaría alojando Ahmadinejad, para protestar contra su presencia. Varias decenas de policías y guardias nacionales se apostaron frente al hotel para evitar el paso de los jóvenes.

Como una muestra de las estrechas relaciones que mantienen los dos países, el canciller venezolano Nicolás Maduro exaltó los 270 instrumentos de cooperación que han firmado en los últimos años en las áreas energética, agroindustrial, manufacturera, financiera, tecnológica y de telecomunicaciones.

Dejar respuesta