Honduras: Zelaya critica a Lobo por impulsar amnistía

0
533

Por FREDDY CUEVAS

TEGUCIGALPA (AP) — El derrocado presidente Manuel Zelaya criticó el lunes al mandatario electo Porfirio Lobo por impulsar una amnistía política para favorecer a los involucrados en el golpe de estado de junio de 2009 que lo expulsó del poder.

«¿De quién es esa iniciativa (de aprobar la amnistía)?», se preguntó Zelaya en una entrevista a radio Globo. «No es de la comunidad internacional, como lo pregona Lobo, eso no es cierto».

«Es una intención de los golpistas para querer engañar al mundo que condena mi destitución y no reconoce el gobierno de facto de (Roberto) Micheletti», indicó.

Denunció que «una burguesía ha tomado el poder en Honduras para controlar el sistema financiero nacional y convertirse en verdugo de su propio pueblo… y eso no quedará impune ni se puede ocultar».

Advirtió que «la Corte Penal Internacional (de las Naciones Unidas) conoce el caso… y actuará en su momento».

El presidente defenestrado dijo que «el pueblo se está organizando para impedir que la amnistía la apruebe el congreso».

El legislativo tenía previsto debatir el tema de la amnistía el lunes, pero decidió posponerlo un día, informó el secretario del organismo, Carlos Lara.

Con la confianza que ha mostrado desde el comienzo de su gobierno de facto, Micheletti aseguró no tener dudas de que «(en el golpe) tuve el apoyo de los militares y del 95% de la población».

Informó que el 27 de enero, cuando Lobo asuma para una gestión de cuatro años, «el pueblo marchará en todo el país a fin de protestar por el cinismo y la falta de vergüenza de la clase gobernante que ha convertido en sus sirvientes a los poderes del estado».

Lobo, líder del opositor Partido Nacional y ganador de las elecciones generales de noviembre, dijo el sábado en rueda de prensa que «el mundo pide al unísono una muestra clara de voluntad política de los hondureños, lo que incluye el derecho a la amnistía».

«De esa manera quedaremos bien con la comunidad internacional y se restablecerán los lazos de amistad con todos los países», añadió.

La OEA expulsó a Honduras en julio del 2009 luego que los militares sacaron a punta de pistola de su residencia a Zelaya y lo expulsaron a Costa Rica. Sin embargo, él retornó subrepticiamente el 21 de septiembre a Tegucigalpa, donde aún se alojó en la embajada de Brasil.

Dejar respuesta