Micheletti anuncia abandono temporal de presidencia en Honduras

0
533

Por FREDDY CUEVAS

TEGUCIGALPA — El presidente de facto Roberto Micheletti anunció que, sin renunciar al cargo, lo abandonará temporalmente y que este jueves es su «último día en la presidencia» para dar espacio al mandatario electo Porfirio Lobo, que asumirá el 27 de enero.

«Este es mi último día en la presidencia… me retiro a mi casa por la paz de la nación y porque no quiero ser un obstáculo al nuevo gobierno», añadió en una entrevista al canal 5 de televisión.

Sólo presidirá una reunión del consejo de ministros, que quedará al frente de la administración.

«En los próximos días bajaré mi perfil público y me haré a un lado para que el nuevo gobierno tenga más espacio de actuar», dijo Micheletti.

«No renuncio del cargo, sólo me alejo temporalmente», aclaró. Una actitud similar la adoptó una semana antes de las elecciones generales de noviembre, las que ganó Lobo.

Dijo que …»en el momento en que Lobo asuma, estaré en una misa. De allí me trasladaré a mi pueblo natal» de El Progreso, a unos 170 kilómetros al norte de la capital. Y advirtió que «retornaré si las circunstancias lo ameritan y la patria lo exija».

Micheletti sostuvo que «sólo cumplí con mi misión de salvar a Honduras de un hombre que, como (el presidente venezolano) Hugo Chávez, intentó cambiar el destino democrático del país… y se lo impedimos con la gesta del 28 de junio (de 2009)». El gobierno de facto acusa a Chávez de financiar e influir al destituido presidente Manuel Zelaya para quedarse en el puesto.

Esa fecha los militares derrocaron a Zelaya y lo expulsaron a Costa Rica por intentar convocar a una constituyente para modificar la ley fundamental y continuar en el poder. El congreso designó a Micheletti para encabezar un gobierno de siete meses.

Zelaya regresó subrepticiamente a Tegucigalpa el 21 de septiembre y desde entonces se encuentra refugiado en la embajada de Brasil.

Para solventar la situación, Lobo firmó el miércoles en Santo Domingo un acuerdo con el presidente dominicano Leonel Fernández.

Micheletti no quiso referirse al tema y se limitó a decir que «esa es una decisión del hombre que pronto arribará al poder».

Según el convenio, el día de su asunción Lobo otorgará un salvoconducto a Zelaya para que viaje con su familia a la nación caribeña en calidad de huésped junto a Fernández, quien asistirá a Tegucigalpa a la toma de posesión del presidente electo.

Fernández reconoció al gobierno electo de Lobo y pidió a la comunidad internacional levantar las sanciones contra Honduras, que fue expulsada de la Organización de los Estados Americanos a raíz del golpe de Estado.

Sin aclarar si acepta o no la propuesta, Zelaya elogió a Fernández, en un comunicado enviado a la AP la noche del miércoles, por «su contribución para alcanzar este acuerdo, el cual me permite mantener mi dignidad y la investidura que me otorgó el pueblo, y fortalece el marco de diálogo para la democracia».

Aseguró que «en los 122 días de resistir en la embajada de Brasil rodeado por militares, sometido a vejámenes y torturas junto a mi familia… continúo diciendo no al retorno de las castas militares, no a las dictaduras, jamás golpes de Estado».

(AP)

Dejar respuesta