AI pide cese de persecuciones políticas en Venezuela

0
633

CARACAS (AP) — Amnistía Internacional (AI) instó el jueves a las autoridades venezolanas a cesar la persecución de opositores al presidente Hugo Chávez, tras las detenciones y procesos judiciales que se realizaron a por lo menos tres de ellos el mes pasado.

«Los cargos presentados por motivos políticos contra críticos son utilizados para silenciar disensiones e impedir que otros digan lo que piensan», dijo el jueves en un comunicado Guadalupe Marengo, subdirectora de la sección Américas de la organización, al expresar su inquietud por los procesos judiciales iniciados contra opositores venezolanos.

«El presidente Chávez debe dejar de perseguir a quienes piensan de manera diferente o hablan en contra de su gobierno», afirmó Marengo.

Amnistía, que tiene su sede en Londres, hizo especial mención a los casos del ex gobernador Oswaldo Alvarez Paz, quien fue arrestado el mes pasado; la jueza detenida María Lourdes Afiuni; el diputado disidente Wilmer Azuaje; el presidente del canal local Globovisión, Guillermo Zuloaga, y el prefecto de Caracas, Richard Blanco, quien está detenido en una cárcel desde mediados del 2009.

El Departamento de Estado de Estados Unidos, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Human Rights Watch, Reporteros Sin Fronteras, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y las autoridades locales de la Iglesia católica, también han expresado inquietud por los arrestos y enjuiciamientos de opositores y directivos de medios en Venezuela.

Las autoridades locales han rechazado las críticas contra los procesos de los opositores, y han asegurado que las acciones en esos casos están apegadas a la ley.

Alvarez Paz, quien está detenido desde el 22 de marzo, fue acusado por la Fiscalía por los delitos de «conspiración», «instigación pública a delinquir», y «difusión de información falsa», por unas declaraciones que ofreció en marzo en Globovisión en las que criticó las acciones del gobierno para combatir el narcotráfico.

Afiuni fue recluida en diciembre pasado en una cárcel capitalina luego de otorgar la libertad provisional a un ex banquero señalado de entregar divisas a una empresa de manera irregular.

Chávez criticó duramente a Afiuni y exigió públicamente la pena máxima de 30 años de prisión para la jueza por liberar al ex banquero, Eligio Cedeño, quien luego de obtener el beneficio procesal huyó del país hacia Estados Unidos alegando que es un perseguido político.

Blanco fue apresado en agosto del 2009 tras participar en una manifestación que culminó en enfrentamientos con los cuerpos de seguridad, y fue acusado de agredir a un policía que estaba infiltrado en la protesta.

Zuloaga y Azuaje fueron detenidos temporalmente el 25 de marzo y están bajo libertad provisional a la espera de juicio.

El presidente de Globovisión fue acusado por la Fiscalía por emitir una «información falsa» y ofender a Chávez durante una intervención que tuvo en una reciente asamblea de la SIP que se realizó en Aruba.

Azuaje es procesado por presuntamente agredir a una policía.

Dejar respuesta