La Cancillería de Colombia reveló que 10 ciudadanos nacionales han sido arrestados en Brasil por hurto, riñas y porte ilegal de armas.
Según la canciller María Ángela Holguín, a pesar de estos hechos, el comportamiento de los colombianos en Brasil ha sido bueno y los reportes que tienen de los consulados móviles en ese país no son graves.
Las oficinas móviles de la Cancillería han atendido a los colombianos que han requerido apoyo y orientación. Hasta el momento han tenido conocimiento de dos accidentes de tránsito con ocho personas afectadas, que han sufrido algunos traumatismos pero están fuera de peligro, y los 10 casos de las personas detenidas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso cuatro consulados móviles para atender a los nacionales que asisten en Brasil al Mundial de Fútbol, en Belo Horizonte, Río de Janeiro, Cuiabá y Río Branco, que se suman a los consulados permanentes en Tabatinga, Manaos, Brasilia y Sao Paulo.
Aunque el martes 17 de junio se cerró el consulado móvil de Belo Horizonte, en donde Colombia debutó. En la capital de Minas Gerais, el consulado funciona desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde en el Centro de Convenciones de Expominas (Av. Amazonas, 6200, Gameleira).
El Ministerio publica que “la competencia de los Consulados está enfocada en guiarlo en materia de asistencia jurídica y notarial, asistir a personas accidentadas o con problemas graves de salud, informar a parientes o personas allegadas sobre accidentes o fallecimientos y catástrofes, brindar asistencia a los connacionales detenidos, asegurar la legítima defensa en juicio de los ciudadanos colombianos, velar por los intereses de niños, niñas y adolescentes colombianos en situaciones de vulnerabilidad en el exterior; otorgar pasaportes, legalizar documentación; expedir autorizaciones de viaje a menores con el consentimiento de ley de los titulares de la patria potestad y tramitar documentación de identidad colombiana”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores también habilitó la línea gratuita 08007612160 para los colombianos que estén presentes en Brasil y requieran asistencia.
De igual manera, también pueden establecer contacto con la Cancillería a través del Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC), de forma inmediata, las 24 horas del día, y los 7 días de la semana. También pueden hacerlo a través del portal del Ministerio www.cancilleria.gov.co
Asimismo, la Cancillería recuerda los números de emergencia para los ciudadanos colombianos que lo requieran en Brasil:
192 Servicio Móvil de Urgencia (SAMU)
Pide para atención de emergencia en los hogares, lugares de trabajo y la vía pública. El servicio funciona las 24 horas y atiende casos de naturaleza traumática, salud clínica, pediátrica, quirúrgica, ginecológica y mental. La llamada es gratuita.
0800 722 6001 – ENVENENAMIENTO – Preguntas y quejas relacionadas con la intoxicación. Presta servicios durante 24 horas para orientación y recepción de quejas relacionadas con la intoxicación. La llamada es gratuita.
0800 642 9782 – Agencia ANVISA- Nacional de Vigilancia Sanitaria
Canal de comunicación para las quejas, reclamaciones y peticiones de vigilancia de la salud. Horario: 8h a 18h, de lunes a viernes. La llamada es gratuita.
0800 725 4445 – ANAC – Agencia Nacional de Aviación Civil
Servicios destinados a las comunicaciones, quejas, críticas, elogios o sugerencias sobre la prestación de los servicios aeroportuarios controlados por la ANAC y sus agentes. Funciona durante 24 horas de forma gratuita.
166 – ANTT – Agencia Nacional de Transporte
Para las denuncias, quejas, críticas, elogios o sugerencias sobre la prestación de servicios terrestres Racing ANTT y sus agentes. Abierto las 24 horas y ofrece conexión gratuita.
0800-6445001 – ANTAQ – Agencia Nacional de Transporte Fluvial
Destinado a quejas, reclamos, denuncias, cumplidos o sugerencias acerca de la prestación de servicios terrestres Racing ANTAQ y sus agentes. Horario: 8h a 18h, de lunes a viernes.