SANTIAGO DE CHILE (AP) — La presidenta Michelle Bachelet y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, reiteraron el miércoles la «imperiosa necesidad» que Israel termine con los asentamientos en territorios palestinos, según una declaración conjunta distribuida.
Además, «reafirmaron la necesidad de alcanzar una paz justa y duradera para la cuestión palestina, conforme la solución de «dos Estados» que convivan en paz y seguridad», y condenaron el terrorismo, que «constituye una amenaza a la paz, la democracia y los derechos humanos…», agregó la nota.
«Los presidentes reiteraron la imperiosa necesidad que Israel ponga fin a los asentamientos ilegales en los Territorios Palestinos, que entraban la viabilidad y la contigüidad geográfica del futuro Estado palestino, que debe tener a Jerusalén Oriental como capital», señaló la declaración, de 16 puntos.
Agrega que para alcanzar la paz «deben tenerse presente, entre otros, las diferentes resoluciones de Naciones Unidas al respecto, la Hoja de Ruta impulsada por el Cuarteto para Medio Oriente y la Iniciativa Arabe de Paz, así como anteriores acuerdos alcanzados entre las partes».
Abbas, que realiza una visita oficial de dos días, fue esperado por Bachelet en la puerta del palacio de La Moneda, la sede de gobierno.
La prensa sólo pudo fotografiar y filmar a Bachelet y Abbas.
El visitante llegó el martes por la noche a Santiago y su primera actividad fue una reunión con representantes de la comunidad palestina en Chile.
La comitiva de Abbas está integrada por el jefe del equipo negociador del proceso de paz, Saeb Erekat, y por el ministro de Relaciones Exteriores, Riad Al Malki.
La agenda de Abbas incluye el jueves una conferencia sobre «El desafío por una paz verdadera en Palestina y Oriente Medio», que ofrecerá en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal.
Abbas realiza una gira Sudamericana por Brasil, Argentina, Chile y Paraguay, en busca de apoyo para que la ONU reconozca un Estado palestino con las fronteras anteriores a la Guerra de los Seis Días, en 1967.
Esta es la segunda visita de Abbas a Chile, la primera fue en mayo de 2005, durante el mandato del presidente Ricardo Lagos.