Colombia: FARC entregaría restos de policía secuestrado

0
979

BOGOTA (AP) — Una comisión humanitaria, encabezada por la senadora Piedad Córdoba, despegó el jueves a bordo de un helicóptero militar brasileño rumbo a un punto de la selva colombiana, donde espera que las FARC le entregue los restos de un mayor de la policía, quien murió en cautiverio.

El mayor Julián Guevara, de 41 años, murió en enero del 2006 tras haber estado retenido seis años por las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que lo capturaron en noviembre de 1998, en el poblado amazónico de Mitú, en la región sur del país.

El helicóptero Super Cougar de Brasil, país garante del operativo, partió del aeropuerto de Villavicencio, a unos 75 kilómetros al suroeste de Bogotá.

«Vamos alzando vuelo…‥liberaciones ‥guevara», dijo Córdoba en su cuenta de Twitter en internet.

Antes de partir y en unas breves declaraciones a los reporteros en la terminal, la congresista llamó a la madre del mayor, Emperatriz Castro de Guevara, a mantener «la calma en un momento tan difícil».

«Hubiera sido mucho mejor entregarlo vivo», dijo la congresista, enfundada en un traje deportivo negro.

Pero los actos de entrega de los restos de Guevara «son el motivo, la razón y el objetivo para seguir luchando por un país y una paz» en Colombia, sumergida en un conflicto interno desde hace más de cuatro décadas, añadió Córdoba en declaraciones divulgadas por el telenoticiero RCN.

la senadora viajó acompañada del obispo Leonardo Gómez y dos delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). El prelado rezó un padre nuestro y un ave maría en la pista del aeropuerto antes de partir.

El destino de la nave permanece en reserva por razones de seguridad.

El portavoz del CICR, Adolfo Beteta, dijo en diálogo telefónico desde Villavicencio que en el helicóptero la comisión lleva una ataúd de madera donde se depositarán los restos de Guevara porque desconocen en qué forma exactamente les serán entregados por parte de los rebeldes.

El ataúd será entregado a la madre de Guevara y más tarde remitido en un avión a Bogotá para análisis de ADN que comprueben la identidad, explicó con anterioridad el Alto Comisionado para la Paz, Frank Pearl.

La legisladora confirmó que la madre de Guevara se encuentra en el aeropuerto de Villavicencio, donde recibirá los restos. La familia de Guevara no ha formulado declaraciones.

Ex compañeros de cautiverio y las FARC han dicho que Guevara, padre de una hija, amaneció muerto una mañana en el campamento donde estaba retenido. Agentes ya liberados por la guerrilla o rescatados por el ejército han dicho que Guevara estaba muy bajo de peso y padecía una intensa tos.

Las FARC han dicho que las liberaciones esta semana del soldado Josué Daniel Calvo, quien estuvo 11 meses retenido, el sargento viceprimero del ejército Pablo Emilio Moncayo, secuestrado por 12 años, y la entrega de los restos de Guevara, son un acto unilateral y en reconocimiento al trabajo en favor de la paz de Córdoba y los insistentes reclamos de liberación de parientes de los uniformados.

Tras las liberaciones de Calvo y Moncayo, las FARC aún mantienen en su poder a una veintena de militares y policías, la mayoría de ellos con más de una década de cautiverio. El comando de las fuerzas militares asegura que al menos un sargento del ejército y otro de la policía también murieron estando secuestrados por los rebeldes.

Dejar respuesta