Icono del sitio Komodo La Revista

Ex vicepresidente argentino Boudou condenado a casi seis años de cárcel por corrupción

(FILES) In this file picture taken on March 1, 2014 Argentine President Cristina Fernandez de Kirchner (L) and Vice President Amado Boudou applaud during the 132nd period of sessions of the Congress, in Buenos Aires. Argentina's former vice-president (2011-2015) Amado Boudou was sentenced to five years and ten months in prison on August 7, 2018 after being found guilty of corruption while serving under former president (2007-2015) Cristina Fernandez de Kirchner. The charges related to Boudou's attempt to buy a company that printed currency through a front while serving as Kirchner's economy minister. / AFP PHOTO / Juan MABROMATA

Buenos Aires, Argentina| martes 07 -El ex vicepresidente de Argentina, Amado Boudou fue condenado este martes a cinco años y diez meses de prisión por delitos de corrupción, anunció el Tribunal oral en lo criminal federal número 4.

Boudou fue hallado culpable y quedó bajo arresto por el delito de «cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública» por intentar adueñarse a través de un testaferro de la empresa privada Ciccone, dedicada a fabricar papel moneda y documentos públicos.

Boudou ejerció la vicepresidencia entre 2011 y 2015 durante el segundo gobierno de la presidenta Cristina Kirchner.

Los hechos ocurrieron cuando Boudou ocupaba el ministerio de Economía, en 2010.

El exfuncionario además fue inhabilitado de por vida para ocupar cargos públicos.

Se espera que sus abogados apelen la decisión a partir del miércoles.

«Jamás negocié por mí ni a través de terceros el 70% del paquete accionario de Ciccone. El supuesto cohecho no tiene ningún asidero ni vínculo con la prueba porque no existió», dijo Boudou en su alegato frente al tribunal.

Junto a él fueron condenados cinco empresarios, entre ellos el exdueño de la empresa, Nicolás Ciccone, condenado a cuatro años y seis meses de prisión.

«Es un hecho histórico en Argentina que ha juzgado la corrupción en un juicio oral abierto y público. Tenemos que poner en valor que hay justicia en la Argentina y que actúa con libertad», reaccionó Laura Alonso titular de la Oficina Anticorrupción.

La funcionaria destacó que al expresidente «se le dio el máximo de la pena prevista, que es de seis años. Es una condena contundente», remarcó.

sa/nn/gm

© Agence France-Presse

Salir de la versión móvil