México: Matan a 3 personas vinculadas a consulado de EEUU

0
578

Por OLIVIA TORRES

CIUDAD JUAREZ, México (AP) — Una empleada del consulado estadounidense y su esposo fueron asesinados en esta ciudad, minutos después de que fuera baleado el marido de otra funcionaria consular y sus dos hijos quedaran heridos, dijeron el domingo las autoridades.

El presidente estadounidense Barack Obama expresó su indignación por los homicidios, y su colega mexicano Felipe Calderón se comprometió a investigar el caso con rapidez.

Se cree que los pistoleros pertenecen a un grupo de mercenarios vinculados con el cártel de Juárez, de acuerdo con un comunicado de la misión conjunta de soldados y la policía federal que supervisa la seguridad en Ciudad Juárez. El texto dijo que su dicho se basa en información intercambiada con agencias federales estadounidenses que cooperan en la pesquisa.

La policía no dio información sobre un posible móvil. Fred Lash, vocero del Departamento de Estado norteamericano, dijo que las tres personas asesinadas habían asistido al mismo evento social antes de los ataques el sábado.

Los tres murieron durante un fin de semana especialmente sangriento en México, con casi 50 personas muertas en hechos aparentemente vinculados con el narcotráfico. Nueve personas fueron asesinadas el domingo en la madrugada en un tiroteo en la ciudad turística de Acapulco en el Pacífico.

La empleada del consulado y su esposo fueron muertos a tiros dentro de su automóvil el sábado en la tarde cerca del puente Internacional Santa Fe que vincula a Ciudad Juárez con El Paso, Texas, dijo Vladimir Tuexi, portavoz de la procuraduría del estado de Chihuahua.

La mujer recibió un balazo en la cabeza, mientras que su esposo tenía heridas de bala en el cuello y un brazo. Su bebé de aproximadamente un año de edad fue hallado ileso en el asiento trasero.

Robert Cason identificó a la pareja como la empleada consular Lesley A. Enríquez, de 35 años, y su esposo Arthur H. Redelfs, de 34. Cason, padrastro de Redelfs, dijo también que éste trabajó como custodio en la cárcel del condado de El Paso

No quiso hablar sobre quién se hará cargo de su nieto. «No quiero dar nada de información adicional a los psicóticos que andan allá afuera», señaló.

Tuexi dijo que el bebé está bajo la custodia de los servicios mexicanos de atención a la familia.

El gobierno estadounidense no había descrito cuál era la labor de Enríquez en el consulado, y Cason dijo que tampoco estaba al tanto de su trabajo allí. Una vecina de la empleada consular, Zonia Rivas, indicó que lo único que sabía es que había vuelto a trabajar hace unos tres meses tras cumplirse su permiso por maternidad.

Diez minutos antes del homicidio de Enríquez y su esposo, la policía encontró el cadáver del marido de una empleada mexicana del consulado.

Jorge Alberto Salcido Ceniceros, de 37 años, fue muerto a tiros en su automóvil, mientras que sus dos hijos de 4 y 7 años resultaron heridos, de acuerdo con la procuraduría. Los niños fueron hospitalizados.

Obama está «profundamente entristecido e indignado» por los asesinatos, indicó la Casa Blanca.

El mandatario «extiende sus condolencias a las familias y condena estos ataques contra el personal consular y diplomático que presta servicio en nuestras misiones extranjeras», agregó el comunicado. «De concierto con las autoridades mexicanas, trabajaremos incansablemente para llevar a sus asesinos ante la justicia».

Por su parte, la secretaria de Estado Hillary Clinton dijo que «estos espantosos ataques a miembros de la familia de nuestro propio Departamento de Estado son, tristemente, parte de una creciente tragedia que agobia a muchas comunidades en México».

«Ponen de relieve la absoluta necesidad de nuestro compromiso continuo para trabajar de cerca con el gobierno del presidente Calderón con el fin de acabar con la influencia de las organizaciones traficantes que trabajan en México», agregó. «Esta es una responsabilidad que debemos enfrentar juntos».

El Departamento de Estado informó el domingo que autorizó a empleados del gobierno en seis consulados estadounidenses del norte de México a sacar a sus familiares de la zona debido a temores por el aumento de la violencia relacionada con el narcotráfico. El Departamento dijo que los familiares están autorizados a abandonar las ciudades fronterizas de Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Monterrey y Matamoros.

Por lo menos 18.000 personas han muerto desde que Calderón lanzó una ofensiva contra los narcotraficantes en diciembre del 2006, poco después de asumir el poder.

La sangrienta guerra contra el tráfico de drogas ha plagado la zona fronteriza de México con Estados Unidos desde hace años y las calles alguna vez activas lucen vacías al oscurecer. El gobierno mexicano ha despachado más de 45.000 soldados para luchar contra los carteles.

En Acapulco, un tiroteo entre grupos rivales del narcotráfico dejó muertos a ocho pistoleros y a una mujer de 23 años que se vio inmersa en el fuego cruzado mientras viajaba en un taxi, de acuerdo con un reporte de la policía del estado de Guerrero.

Dejar respuesta