Pedirán investigar a ex jefe del ejército colombiano

0
801

Por LIBARDO CARDONA

BOGOTA (AP) — La fiscal Elba Beatriz Silva, de la Unidad Nacional de Justicia y Paz, anunció el miércoles que pedirá al Fiscal General de la Nación que investigue al actual embajador de Colombia en República Dominicana, general retirado Mario Montoya, por su presuntos vínculos con grupos paramilitares.

Silva, de la Unidad Nacional de Justicia y Paz, la dependencia de la Fiscalía que se encarga de escuchar confesiones de ex paramilitares, dijo que su decisión se basaba en declaraciones ofrecidas la víspera por un detenido ex jefe narcoparamilitar que señaló a Montoya de haber recibido dineros para colaborar en el combate contra grupos guerrilleros y paramilitares.

«Tenemos que ahondar un poco en lo que dijo el postulado (el ex jefe), pero a todas las personas que señaló (en sus declaraciones) hay que mandarlas a investigar», dijo la fiscal a la AP en la sede de la Fiscalía.

Por disposiciones constitucionales a los generales colombianos sólo los puede investigar la máxima autoridad de la Fiscalía o el Fiscal General, actualmente Guillermo Mendoza.

La fiscal Silva no indicó cuándo remitiría su solicitud a Mendoza, que una vez recibida la solicitud de Silva, puede decidir abrir o no una investigación preliminar o formal el general retirado.

El martes Daniel Rendón Herrera, alias «Don Mario», detenido en abril del 2009, aseguró que en el 2004 el llamado «Bloque Centauros», de los grupo paramilitares, le entregó al general Montoya 1.500 millones de pesos (unos 750.000 dólares) para que combatiera a un grupo paramilitar rival que actuaba al sur colombiano y que era conocido como «Los Buitragueños».

Don Mario también dijo que un jefe paramilitar, ya muerto, le regaló a Montoya un apartamento en Bogotá.

El ex paramilitar no ofreció detalles de sus denuncias, ni ofreció evidencias concretas. No es la primera vez que un ex integrante de esos escuadrones de la muerte apuntan a Montoya.

Apenas se enteró de los señalamientos en su contra, el general Montoya los desmintió en un breve comunicado emitido la noche del martes y dijo que para la época en que según «Don Mario» recibió los 750.000 dólares para el combate de un grupo al sur del país, él se encontraba en una región al extremo opuesto: una brigada militar en el puerto de Santa Marta, ubicado en la costa Caribe y a 750 kilómetros al norte de Bogotá.

Diego Murillo, alias «Don Berna», preso desde mayo del 2008 en una cárcel de Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico, dijo meses atrás que el actual embajador adelantó junto a paramilitares operaciones en contra de bandas en barriadas pobres de Medellín, a 250 kilómetros al norte de Bogotá.

Montoya, quien renunció en noviembre del 2008 a su cargo de comandante general del ejército luego de destaparse un escándalo de ejecuciones extrajudiciales a manos de miembros del ejército, siempre ha negado esos presuntos lazos con el paramilitarismo de Don Berna.

Dejar respuesta