Para evitar los ataques de hackers que tengan el ánimo de interferir en el reporte de resultados en las elecciones regionales de octubre, la Registraduría Nacional del Estado Civil asegura que tiene listo un plan de acción.
Una de las decisiones que tomó el ente electoral es hacer la divulgación de los resultados de manera sectorizada y regionalizada lo que evita que los datos sean consultados desde una misma fuente. Además habrá una red más segura.
El registrador, Carlos Ariel Sánchez, afirmó que con estas medidas habrá “más seguridad para los datos electorales por cuanto reducen los riesgos de ser víctimas de ataques.
Como se recuerda, en las elecciones de Congreso de marzo de 2007 hackers atacaron la página del ente electoral y fue imposible consultar los resultados de los candidatos. El método utilizado fue la creación de un programa que simula visitas en gran cantidad para que el portal caiga.
Sánchez reconoció que no se descarta que se presenten ataques como los que se han realizado en varias páginas de organizaciones estatales. “Estoy seguro que en esta época electoral se tienen que acentuar”.
Registraduría colombiana se blinda contra hackers para las elecciones
