Icono del sitio Komodo La Revista

Shakira visita Phoenix para informarse sobre ley migratoria

Por AMANDA LEE MYERS

PHOENIX — La cantante colombiana Shakira visitó Phoenix el jueves, reuniéndose con el jefe de policía de la ciudad y el alcalde para expresar su temor de que una nueva ley estatal contra los indocumentados pudiera derivar en discriminación racial.

La ganadora del Grammy se entrevistó con los funcionarios para aprender más sobre cómo será implementada la ley si entra en vigor este verano.

«Escuché esto en las noticias y pensé: ‘¡Guau!»’, dijo Shakira a The Associated Press, luego de reunirse con los funcionarios de la ciudad. «Es injusto e inhumano, y viola los derechos civiles y humanos de la comunidad latina… Esto va en contra de la dignidad humana y de los principios de la mayoría de los estadounidenses a quienes conozco».

La legislación, firmada el viernes por la gobernadora republicana Jan Brewer, es considerada la más dura en todo el país para controlar la inmigración ilegal, y ha atraído críticas del presidente Barack Obama, que cuestionó su legalidad.

La ley hace que sea un delito estatal estar en Estados Unidos ilegalmente y ordena a la policía interrogar a las personas acerca de su estatus migratorio si tiene motivos para sospechar que son indocumentados.

«No soy una experta constitucionalista, pero sé que la Constitución existe por un motivo», dijo Shakira a la prensa, luego de reunirse con funcionarios de la ciudad. «Existe para proteger a los seres humanos, para proteger los derechos de la gente que vive en una nación, con o sin documentos. Aquí estamos hablando de seres humanos».

Shakira hizo también una visita al capitolio estatal en el centro de Phoenix, donde dijo a unos cientos de integrantes de la comunidad que si la legislación estuviera en efecto, ella podría ser detenida, dado que no llevó consigo su licencia de automovilista a Arizona.

«Estoy aquí prácticamente indocumentada», dijo a los asistentes, quienes corearon su nombre y la fotografiaron.

Trevor Nielson, asesor de la cantante en materia política y filantrópica indicó que Shakira canceló otros compromisos para realizar la visita y que también piensa reunirse con familias hispanas en Phoenix para ver cómo serían afectadas por la ley.

El asesor añadió que Shakira también buscó reunirse con Brewer, pero apuntó que el director de planificación de ésta le dijo a Nielson que no sería posible porque la gobernadora tiene su agenda llena.

La nueva ley colocó a Arizona bajo los reflectores internacionales. Líderes en la defensa por los derechos civiles y otros exigieron un boicot al estado, y el gobierno mexicano le advirtió a sus ciudadanos de un «ambiente político adverso» en Arizona.

En al menos tres ciudades del estado se están analizando posibles demandas para bloquear la ley, y hay dos esfuerzos por colocar un referendo en las boletas electorales de Arizona en noviembre para nulificarla.

Sus partidarios argumentan que le permite actuar a la policía y es necesaria para proteger a los habitantes del estado, mientras que sus opositores dicen que derivará en una discriminación racial rampante.

(AP)

Salir de la versión móvil