Icono del sitio Komodo La Revista

Uno de primeros pueblos de conquista llega a 500 años en Panamá

Por KATHIA MARTINEZ

NOMBRE DE DIOS, Panamá (AP) — Este poblado del caribe panameño fue uno de los primeros asentamientos en tierra firme de los conquistadores españoles y conmemoró el lunes sus 500 años de fundación.

«En el transcurso de la historia Nombre de Dios fue destruido tres veces por los piratas, pero es interesante… que persiste la comunidad», señaló el obispo de la provincia de Colón, monseñor Audilio Aguilar.

El lunes se reunió en el poblado el consejo provincial de Colón, que integran todos los representantes de corregimientos, aunque en la capital pasó casi inadvertida por el gobierno la fecha.

La alcaldesa de Santa Isabel, Yira Molinar, consideró que «deberíamos tener muchos más apoyo, ya que aquí nace nuestra identidad, lo que es el istmo de Panamá». Santa Isabel comprende varios corregimientos, entre ellos Nombre de Dios.

El poblado, situado en la provincia de Colón a unos 90 kilómetros al norte de la capital, fue fundado por el conquistador español Diego de Nicuesa, y se convirtió en uno de los primeros asentamientos de la conquista española en tierra firme en América.

Durante unos 60 años fue el principal puerto desde donde los conquistadores embarcaron las riquezas que encontraron en los nuevos territorios, sin embargo, su localización en una ciénaga lo hacía difícil de defender de los ataques de piratas que lo saquearon en varias oportunidades. Además sirvió como sede del gobierno en el continente.

Actualmente habitan en Nombre de Dios unos 3.500 pobladores, mayormente descendientes de negros, aunque en la década de los años de 1970 comenzaron a llegar campesinos de las provincias centrales e indígenas de la zona este de la provincia de Darién, situada en la frontera sur con Colombia.

«Después de 500 años aún estamos aquí. Eso quiere decir que hemos sobrevivido», dijo a la AP el escritor y educador Nolis Góndola, un descendiente de negros de 44 años y que ha escrito varios libros de la cultura afro.

«El principal aporte de Nombre de Dios al país es que ha sido guardián de las tradiciones», agregó.

El representante de Colón Daniel Barrera dijo que «son 500 años; el poblado (de la conquista española) más antiguo, por eso nos sentimos orgullos».

Nombre de Dios está en una zona de playas atractiva para el turismo.

Salir de la versión móvil