Por ANDREA RODRIGUEZ
LA HABANA — El líder cubano Fidel Castro envió el lunes un mensaje escrito a la clausura de la cumbre de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) advirtiendo sobre una ofensiva estadounidense contra América Latina «oculta bajo la sonrisa amable y el rostro afroamericano de Barack Obama».
«Han transcurrido 10 años de ejemplar y fructífera cooperación entre Venezuela y Cuba. El ALBA nació en ese período. Había fracasado el ALCA -promovido por Estados Unidos- pero el imperio está de nuevo a la ofensiva», expresó Castro en su texto, leído por el mandatario venezolano Hugo Chávez.
«Son obvias las intenciones reales del imperio, esta vez, bajo la sonrisa amable y el rostro afroamericano de Barack Obama», agregó Castro, quien aunque retirado del poder en la isla tiene fuerte influencia en muchos sectores del continente y fue fundador del ALBA.
Los nueve países del mecanismo cerraron su Cumbre el lunes con el acuerdo de fortalecerse en lo económico mediante una unidad de pago común y en lo político para luchar contra la «ofensiva» de Estados Unidos en América Latina.
Además, decidieron llevar una posición común a la conferencia mundial de Cambio Climático que se realiza en Copenhague exhortando a los países en desarrollo a pagar por los daños ecológicos de su modelo de desarrollo o cambiar de modelo.…
Sus voceros en Copenhague serán los presidente Chávez y el boliviano Evo Morales.
«Reafirmo que no hay eje del mal, sino eje de la solidaridad que va creciendo», expresó Morales durante la ronda de discursos de cierre del evento.
El dirigente boliviano hizo alusión a viejas críticas de Washington a este grupo de países latinoamericanos cuyos gobiernos son de corte izquierdistas.
Unos minutos después, el nicaragüense Daniel Ortega aseguró que no se había venido aquí «a discutir ningún plan de muerte contra pueblo alguno, sino que venimos a debatir como enfrentar los efectos devastadores…del capitalismo salvaje» al cual consideró «encabezado por Estados Unidos».
Mientras para el anfitrión Raúl Castro «Honduras es un ejemplo de que el supuesto compromiso de Washington y sus aliados con la democracia no es más que pura demagogia y oportunismo».
Los países del ALBA acusaron en reiteradas opiniones a Estados Unidos de no condenar en términos reales a los golpistas que depusieron al presidente Manuel Zelaya, un activo partícipe del mecanismo.
Encabezados por el presidente Castro, Chávez, Ortega y Morales, así como funcionarios de alto rango de los nueve países miembros, los integrantes del ALBA –que sesionaron a puertas cerradas el domingo y el lunes– firmaron una declaración final y un texto especial sobre el cambio climático.
Creado en 2004 por Chávez y el entonces presidente Fidel Castro como una alternativa al Area de Libre Comercio de las Américas, ALCA, lanzada por Estados Unidos, el Alba conmemoró con esta cumbre su quinto aniversario.
Las nueve delegaciones «condenaron en los términos más enérgicos la ofensiva política y militar de los Estados Unidos sobre la región de América Latina y el Caribe, manifestada fundamentalmente por los acuerdos promovidos con países de la región para el establecimiento de bases militares», indicó el documento final.
Mientras instaron a Colombia a «reconsiderar» su acuerdo de cooperación militar con Estados Unidos.
Temas como el golpe en Honduras y el derecho de Venezuela a declararse «en alerta» defensiva fueron algunos de los párrafos que dieron contenido al texto final que además saludó el reciente triunfo de Morales y de José Mujica en Uruguay.
Paralelamente se tomaron algunos acuerdos que habían sido anunciado en los días previos, como la puesta en marcha del «Sucre» una unidad de pago (moneda sin circulación efectiva) que permitirá eliminar al dólar de las transacciones comerciales –cada vez más creciente– entre los países miembros.
Además de incrementar los planes sociales comunes como los de alfabetización masiva o atención médica para los sectores pobres de los Estados integrantes.
Los miembros acordaron volver a reunirse en abril en Caracas.
(AP)