Bogotá.- Quien era el Teniente Coronel Julián Ernesto Guevara Castro
Antecedentes
• Ingresó a la Escuela General de Santander el 28 de enero de 1987. Laboró en la Policía Metropolitana de Bogotá y el Comando de Departamento de Policía Vaupés.
• Fue secuestrado el 1 de noviembre de 1998, en la toma de las FARC al municipio de Mitú (Vaupés) junto con 60 policías más, por un grupo de cerca de 1.000 guerrilleros de varias estructuras del Bloque Oriental bajo el mando de alias Romaña. El ataque, que se prolongó por espacio de 72 horas, fue resistido hasta donde alcanzó la munición por el hoy Mayor General Luis Herlindo Mendieta Ovalle, el entonces capitán Guevara, el Teniente Vianey Rodríguez, ahora Mayor de la Policía Nacional, el intendente Jhon Frank Pinchao y el resto de uniformados acantonados en ese lugar. La toma fue ordenada por el Secretariado y coordinada por Jorge Briceño Suárez, alias «El Mono Jojoy».
• De los 61 secuestrados, 54 recuperaron la libertad tras el acuerdo humanitario de 2001, mientras que el intendente Pinchao huyó de su lugar de cautiverio y al cabo de 17 días de supervivencia en la selva fue encontrado por comandos Jungla de la Policía Nacional. Por su parte, el mayor Javier Vianey Rodríguez fue liberado en la Operación Jaque.
• Hasta el año 2004 estuvo en poder de una columna especial integrada por terroristas de los bloques oriental y sur de las FARC en Caquetá, al mando de alias Helí Mejía Mendoza, alias «Martín Sombra», quien tenía bajo su responsabilidad la custodia de todos los secuestrados con fines de «canje» y fue capturado por la Policía Nacional en el departamento de Boyacá.
• En noviembre de 2004 el conjunto de secuestrados fue dividido en cinco (5) grupos hacia los frentes 1, 7, 43, 44 y Yarí de las FARC. El Mayor Guevara fue enviado al frente 43, junto al TE. Vianey Javier Rodríguez Porras, SS. Julio Cesar Buitrago Cuesta, SS John Jairo Durán Tuay, SS Erasmo Romero Rodríguez y los 3 contratistas norteamericanos.
• Posteriormente los secuestrados con una comisión del frente 43, fueron llevados al área del frente 1 en Guaviare y Vaupés, donde las FARC dejaron morir al oficial secuestrado.
• Guevara Castro no sería el único policía muerto en cautiverio, ya que según varios testimonios, incluido el del intendente Armando Castellanos (rescatado en la Operación Jaque), alias «Martín Sombra», ordenó el fusilamiento del también intendente Luis Hernando Peña Bonilla, quien al parecer padecía algunos quebrantos de salud
• Las FARC anunciaron el 28 de enero de 2006 en un comunicado difundido por ANNCOL, que el capitán Julián Ernesto Guevara habría muerto en cautiverio «víctima de una extraña enfermedad». Las informaciones señalan que el oficial falleció el 20 de enero de ese año.
• El 280309, las FARC difundió un comunicado dirigido al movimiento «Colombianas y Colombianos Por la Paz», en el cual reiteran como voceros a Pablo Catatumbo, Fabián Ramírez, Carlos Antonio Lozada y anuncian la entrega de los restos del cadáver del Mayor Julián Ernesto Guevara de la Policía Nacional quien murió en cautiverio.
• El 250310, las FARC difunden comunicado en el que anuncian el aplazamiento en la entrega de los restos del Teniente Coronel Julián Ernesto Guevara Castro por la supuesta presencia del Ejército en el área donde dicen que fue enterrado.
Pruebas de supervivencia
El 25 de agosto de 2003, el canal RCN difundió pruebas de supervivencia del ex Gobernador del Meta Alan Jara, la Representante Gloria Polanco de Lozada, los ex Parlamentarios Jorge Eduardo Géchem Turbay, Consuelo González de Perdomo y Orlando Beltrán. Así mismo, de varios policías y soldados secuestrados, entre los que se encuentra el señor Mayor Julián Ernesto Guevara Castro.
Tributo
El Mayor Julián Ernesto Guevara Castro fue ascendido en forma póstuma al grado de Teniente Coronel mediante Resolución del 23 de noviembre de 2009, con vigencia fiscal a partir del 1 de noviembre de 2006 ( es decir con aplicación de sueldo y prestaciones sociales desde esa fecha), por cuanto ese era el año de su promoción. El acto oficial se llevó a cabo en presencia de su madre, doña Emperatriz de Guevara, y de su hija Ana María de 15 años.
Tomado del El espectador.com