Francia y Reino Unido insisten en otorgar activos del gobierno libio a CNT

0
677

Francia y Reino Unido buscan una resolución en la Organización de Naciones Unidas (ONU) para desbloquear los bienes congelados del gobierno de Libia, con el objetivo de entregarlos al Consejo Nacional de Transición (CNT) de los rebeldes libios y así “puedan disponer” de recursos financieros en “la era post Gaddafi”.

«En el ámbito diplomático, estamos comprometidos en Naciones Unidas y otras partes para allanar el camino al desbloqueo de los activos», confirmó el ministro británico de Relaciones Exteriores, William Hague, en Londres.

Los activos que han estado congelados durante cinco meses y que Francia y Reino Unido no han precisado la cantidad que podría descongelarse “pertenecen al pueblo de Libia”, agregó Hague.

El Gobierno francés señaló que “nos unimos a los esfuerzos en curso en la ONU para que el Consejo pueda disponer de recursos financieros en la era post Gaddafi”.

«El CNT debe poder disponer de los recursos financieros que fueron bloqueados por las resoluciones sancionadoras del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Trabajamos actualmente con este objetivo en Nueva York (noreste estadounidense), en estrecha colaboración con nuestros socios», declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, Bernard Valero.

Según Francia, este miércoles el CNT “debe poder disponer” de los recursos financieros que han sido congelados por las sanciones económicas del Consejo de Seguridad de la ONU.

“Para Francia, como para el conjunto de nuestros socios, la prioridad es ayudar a los libios para que tomen el destino es sus propias manos (…) Para ello es necesario el acceso a esos fondos”, señaló Valero.

Este martes, la Alta Representante de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, se comprometió a devolver los bienes congelados del Gobierno libio cuando los combatientes del CNT tomen el control de Trípoli y del resto de las regiones de Libia.

“En una situación post-Gaddafi podremos descongelar los bienes que han sido dados a varios países (…) Estos bienes serán devueltos en la era post-Gaddafi”, anunció Ashton en rueda de prensa.

Los bienes “se devolverán dependiendo de la situación que se viva en Libia, debemos asegurarnos que los bienes irán a dónde se necesiten y cuando la burocracia funcione correctamente” en la nación norteafricana, indicó la alta representante de la UE.

Por otra parte, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña han acordado realizar una cumbre en París (capital francesa) la próxima semana para apoyar a “la nueva Libia” y confirmaron que seguirán dando apoyo militar a los combatientes del CNT hasta que Muammar Al Gaddafi y sus fuerzas “no hayan entregado las armas”.

(texto tomado de Telesur.net)

Dejar respuesta