Apagón deja a oscuras a más de la mitad de Chile

0
516

Por EVA VERGARA

SANTIAGO DE CHILE (AP) — Entre el 80 y 90% de los 17 millones de chilenos quedó sin energía eléctrica el domingo al anochecer, lo cual agudizó los temores de una población que desde el terremoto de febrero ha vivido decenas de fuertes réplicas.

En casi todas las ciudades los habitantes salieron a la calle luego del apagón que comenzó a las 20:45 de la noche (2345 GMT).

Transcurrida una hora después del corte, el vicepresidente de Transelec, empresa transportadora de la energía eléctrica en el Sistema Interconectado Central, explicó que el apagón se produjo por una falla de un transformador en las cercanías de la ciudad de Los Angeles, 500 kilómetros al sur de Santiago, que afectó un segundo transformador, provocando la caída de todo el sistema.

El corte afectó desde Taltal por el norte a Chiloé por el sur, unos 2.000 kilómetros del estrecho territorio nacional.

El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, dijo que «esperamos que en las próximas horas se restablezca el suministro eléctrico, aunque no podemos anticipar un plazo específico. Estamos trabajando muy fuertemente para que ello ocurra lo más pronto posible».

El ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, dijo que el retorno de la electricidad demoraría varias horas. Agregó que el apagón podría estar relacionado con la vulnerabilidad del sistema eléctrico luego del terremoto de 8,8 grados y posterior tsunami del 27 de febrero.

«Lo más probable es que el corte sea producto de la debilidad de las líneas (eléctricas)» debido al terremoto, añadió Larroulet.

Aproximadamente una hora y media después del corte eléctrico la energía empezó a retornar lentamente en algunas ciudades del país, así como en los barrios de Santiago, la capital en la que viven siete millones de personas. Había fluctuaciones en el voltaje.

El corte sorprendió a centenares de personas en centros comerciales, en el tren subterráneo, en cines y otros lugares públicos. Decenas de pasajeros debieron ser evacuados de los vagones del tren sin que hubiera lesionados.

Juan Pablo Larraín, gerente de comunicaciones de Chilectra, empresa que abastece de electricidad a la mayor parte de los hogares de Santiago, dijo que una hora después del apagón sólo disponían del 8% de la energía que necesitan para responder a la demanda de sus clientes un domingo por la noche.

Gran parte de la población está atemorizada por las frecuentes réplicas, muchas de ellas superiores a los 5 y 6 grados, por lo que el apagón acrecentó sus temores.

El terremoto, el quinto más potente del mundo desde que se llevan registros, dejó medio millar de muertos y centenares de desaparecidos. El presidente Sebastián Piñera dijo el viernes que la cifra de fallecidos aumentará y que los desaparecidos probablemente murieron.

Dejar respuesta