Chávez dice que Venezuela está preparada para su defensa

0
536


Por FABIOLA SANCHEZ

CARACAS (AP) — El presidente Hugo Chávez afirmó el lunes, durante un desfile cívico militar en la capital, que los venezolanos están preparados para defender al país de cualquier «poder extranjero».

«Aquí estamos preparados soldados y pueblos, pueblo y soldados, para defender hasta el último milímetro de esta tierra sagrada que más nunca será hollada por poder extranjero alguno», dijo Chávez.

El gobernante vestía uniforme militar de gala y boina roja, al clausurar un desfile como parte de las celebraciones del bicentenario de la gesta independentista venezolana.

El movimiento de independencia en Venezuela comenzó 19 de abril de 1810 con una rebelión civil, y culminó el 5 de julio de 1811 con la declaración de independencia del Reino de España.

El mandatario desestimó las críticas recibidas por las millonarias compras de armas que ha efectuado Venezuela en los últimos seis años, y justificó las adquisiciones alegando que en Venezuela «(hemos sido) agredidos…por el imperio yanqui».

«Más nunca Venezuela será colonia de nadie. Nos llegó la hora de alcanzar la verdadera soberanía e independencia, no sólo de Venezuela, porque la independencia sólo estará completa si la alcanzan todos nuestros pueblos», comentó el gobernante en un breve discurso.

Chávez acudió al desfile acompañado de sus homólogos de Argentina, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Cuba, República Dominicana, San Vicente y Las Granadinas, Dominica, Antigua y Barbuda, quienes arribaron a Caracas entre el domingo y este lunes.

«Este es el desfile de los diablos. Sí, todos somos unos diablos, (pero) de los buenos», afirmó Chávez al recordar a un comentario que le hizo el presidente cubano Raúl Castro, sobre el desfile. Castro estuvo acompañado del vicepresidente de los Consejos de Estado y Ministro de Informática y de las Comunicaciones en Cuba, Ramiro Valdés, que fue felicitado por Chávez durante la sesión del Congreso, en medio de aplausos de los asistentes al acto.

«Los imperios existen, las amenazas externas existen, la prepotencia existe. Tenemos que estar preparados para defender nuestra conquista», dijo el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, a la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Por su parte, el mandatario dominicano, Leonel Fernández, alabó al pueblo venezolano asegurando que ha dado una «gran demostración de progreso y de avance», y dijo a VTV que se debe continuar con el movimiento independentista en la región hasta lograr «el afianzamiento pleno» del proceso.

Cerca de 12.000 personas, entre militares y civiles, participaron en el desfile que incluyó una exhibición de las últimas armas y aviones que ha comprado Venezuela a Rusia y China, según reportó la estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).

En el acto también intervinieron unos 100 milicianos quienes desfilaron con un novedoso uniforme militar rojo, y un grupo de militares de algunos países aliados como Rusia, Bielorrusia, Argelia, Libia, y de los países de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA).

Durante una sesión especial en la Asamblea Nacional, la presidenta argentina Cristina Fernández, quien fue oradora de orden en el acto, agradeció la solidaridad de Venezuela y de todos los países de la región en el reclamo que mantiene Argentina ante el Gran Bretaña por la soberanía de las islas Malvinas.

Fernández denunció el «doble estándar en el mundo, en donde los poderosos pueden violar las disposiciones de las Naciones Unidas o de la Organización de Estados Americanos, y solamente estamos obligados a respetarlas los que somos más débiles o no tenemos la fuerza necesaria para que se nos respeten nuestros derechos».

«Si todos somos miembros de las Naciones Unidas, ¿por qué algunos respetan sus disposiciones y los otros las violan una y otra vez en forma sistemática?», afirmó la mandataria.

Gran Bretaña se ha negado a dialogar con Argentina sobre el archipiélago en el marco de las Naciones Unidas. La disputa por las islas se reactivó recientemente luego que una compañía británica inició una exploración petrolera en las islas.

Al otro lado de la capital, la oposición realizó un pequeño acto en una plaza para conmemorar por su parte la fecha histórica. Durante el evento el líder Leopoldo López aseguró que «hay que defender la democracia desde todos los sectores, todos los ámbitos, desde la escuelas y hasta en las universidades».

López se refirió a la importancia histórica del 19 de abril y llamó a «tenerlo en cuenta, porque significó nuestra independencia y hoy más que nunca debemos luchar por nuestros derechos»

A final de la jornada Chávez tiene previsto reunirse en un teatro capitalino con el resto de mandatarios de los países del ALBA, para evaluar los acuerdos del bloque. El grupo está integrado por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, San Vicente y Las Granadinas, Dominica, Antigua y Barbuda.

Dejar respuesta