El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamó a la unidad de los pueblos para blindar a Suramérica ante una posible acción del imperio, como ocurre actualmente en Libia con los ataques de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Chávez se refirió a los ataques de la OTAN contra la nación norteafricana como la “ley de la barbarie” y consideró que para evitar una situación similar en Suramérica es necesario fortalecer la unidad, mediante las diversas formas de integración como la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
En tal sentido, comentó que en conversaciones sostenidas con su par uruguayo, José «Pepe» Mujica, y en otro escenario con el ministro de Defensa de Brasil, Celso Amorín, concuerdan en la importancia de generar un “conjunto de políticas de defensa”, las cuales “irán surgiendo en esos seminarios, estos talleres de la Unasur”, pero puntualizó que se debe continuar consolidando el ALBA.
Adviritió que “a Suramérica no llegará esa locura, estamos decididos que el continente se convierta en un territorio de paz”.
Asimismo, el Presidente lamentó la situación en Libia y comentó que corresponde a ese pueblo trabajar para evitar que las fuerzas imperiales se apoderen de su petróleo, y deben “asegurar la soberanía de Libia”.
El mandatario recordó que “el drama de Libia apenas está comenzando”.
Chávez también declaró a periodistas que no está previsto dar asilo al líder libio Muammar Al Gaddafi, ya que “ha dicho (…) que no se va de Libia y está al frente de la resistencia, y es lo que tendría que hacer cualquier líder al frente de su pueblo bombardeado, masacrado, humillado por la OTAN, que ahora es el brazo armado del (…) Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”.
Esto último lo calificó como “la locura imperial”.
“El golpe de Libia es un golpe contra África (…) porque difícilmente gobierno alguno como el de Gaddafi haya impulsado tanto a la Unión Africana” y a los proyectos de integración, añadió.
“Lista Che”
El presidente Hugo Chávez se refirió a las sanciones impuestas por el Deparmento del Tesoro de Estados Unidos (EE.UU.) como una “infanmia” y advirtió que tiene su propia lista, que denominó como la “lista Che”.
En ésta incluye al secretario general de la OTAN por la muerte de miles de personas en Libia, así como a “Ileana Ros-Lehtinen , representante del Congreso de los EEUU, que ha llamado a mi derrocamiento, por ejemplo; eso es terrorismo”.
Asimismo, señaló a “Otto Reich, alto ex funcionario y que sigue teniendo mucha presencia en la extrema derecha de los Estados Unidos, y que también ha llamado públicamente al derrocamiento, la invasión y que ha participado -hay pruebas- de asesinato y terrorismo en Centroamérica”.
En referencia a esto, Chávez retó a Barack Obama a presentar las pruebas en contra de funcionarios venezolanos señalados de estar vinculados al terrorismo, y recordó que “esto forma parte de las agresiones del imperio contra Venezuela”.
Las “supuestas pruebas están en las supuestas computadoras de Raúl Reyes, que han sido desestimadas incluso por la propia justicia colombiana”, enfatizó.
“Hay que reirse, pero saber que el imperio tienen Venezuela como uno de sus objetivos”, expresó el mandatario, recordando los hechos registrados en abril del 2002 cuando se dio un golpe de Estado fallido contra su Gobierno.
Países del ALBA a la vanguardia
El presidente venezolano resaltó también durante la rueda de prensa que los países que conforman el ALBA son las naciones más vanguardistas del mundo en la actualidad.
»El ALBA somos un conjunto de países de vanguardia, la vanguardia del mundo nuevo, así lo podemos pregonar al mundo (…) una plataforma de vanguardia de un mundo en nacimiento en contra ese mundo viejo de la violencia y de la barbarie», comentó.
Chávez señaló que las naciones del ALBA »ocupamos un espacio territorial de tierra firme de casi dos millones y medio de kilómetros cuadrados, tenemos una población de mas de 70 millones de habitantes», así como también son poseedores de la reservas petroleras y minerales más grandes del globo.
Indicó también la importancia de ir construyendo »redes de intercambio (…) del ALBA con la Unión Africana, del ALBA con la Liga Árabe, es un mundo pluripolar el que está naciendo, el imperio yanqui junto con sus aliados de la OTAN están tratando de frenar ese mundo, no van a poder