Chávez: «nunca es tarde» diálogo con EEUU sobre sus tropas

0
580

LA PAZ (AP) — El presidente venezolano Hugo Chávez declaró el viernes en esta capital que «nunca es tarde» para entablar un diálogo con Estados Unidos en el seno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para tratar el uso de las bases colombianas por militares estadounidenses.

«Nunca es tarde…Yo espero que sea posible el diálogo, el entendimiento y eliminar todos los factores que perturban la paz en el continente», dijo Chávez al llegar al acto de posesión del nuevo mandato del presidente Evo Morales.

El pasado miércoles el gobierno del presidente ecuatoriano Rafael Correa mediante un comunicado señaló que la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, hizo conocer la disposición de su gobierno de iniciar acercamientos y diálogos con Unasur sobre temas como seguridad y defensa. Correa preside Unasur desde agosto del 2009.

Unasur esta compuesto por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Chávez fue consultado sobre este encuentro entre Unasur y Estados Unidos y expresó que «ojalá que el presidente Correa informe mejor (sobre el encuentro) y se acuerden unas mesas de conversación» lo antes posible.

«No importa cuál sea el mensajero, lo que importa es el camino al diálogo, a la discusión… porque tenemos muchas dudas sobre las bases de Colombia y muchas evidencias de que son bases de guerra, y no para guerra interna sino de guerra internacional», añadió.

El mandatario venezolano también dijo que a la administración de Barack Obama «no le queda otro camino para eliminar ese tremendo ruido que él colocó allí (en Colombia) a instancias de (el presidente Alvaro) Uribe y la oligarquía colombiana. Eliminar ese ruido es eliminar las bases militares en Colombia y volver al diálogo que comenzó allá en Puerto España», en la última Cumbre de las Américas.

El gobierno de Venezuela ha hecho constantes y duras críticas a Bogotá por un convenio de cooperación militar firmado en octubre entre Colombia y Estados Unidos. Chávez ha calificado en reiterada ocasiones que el acuerdo es como una amenaza a la seguridad nacional de su país.

Dejar respuesta