Líderes judíos e hispanos se alían en EEUU

0
503

Por RUSSELL CONTRERAS

BOSTON (AP) — Cuando seis adolescentes presuntamente propinaron una paliza a un inmigrante guatemalteco y lo dejaron en coma en julio en un suburbio de Boston, una coalición judeo-hispana tildó el ataque de «odioso».

En octubre, cuando un centro judío de Cape Cod fue vandalizado e imágenes nazis fueron descargadas en el computador de un rabino, los líderes hispanos de Boston acudieron a una manifestación para denunciar el hecho como un delito de odio racial.

Las respuestas en ambos casos, según los activistas, son un ejemplo de las recientes gestiones por parte de líderes judíos e hispanos para formar una alianza.

La Liga Antidifamatoria de Nueva Inglaterra planeó una «cena comunitaria» para el domingo dominada por el tema de la inmigración, reflejo de las gestiones de la liga para combatir la hostilidad contra los inmigrantes ilegales y el antisemitismo entre algunos hispanos. Ambos sentimientos, indicó la entidad, van en aumento.

Acontecimientos similares tendrá lugar este mes en Chicago, Phoenix, San Diego y el Condado de Orange, en California — áreas en las que han aumentado los contactos entre los líderes judíos e hispanos.

La directora adjunta de la Liga Antidifamatoria de Nueva Inglaterra, Jennifer Smith, dijo que el grupo de Boston utilizará la tradicional cena de la Pascua Judía, el seder, en recuerdo de la huida del pueblo judío esclavizado en Egipto, como medio de ensalzar la inmigración en Estados Unidos. Los temas de inmigración, agregó Smith, acercan a los líderes judíos y latinos.

«A medida que nuestras comunidades han cambiado y crecido, deseamos crear un acontecimiento mayor que abarca a todos nuestros vecinos», dijo Smith.

Las gestiones para formar una coalición en Boston comenzaron en el 2007 al anunciar la Liga nuevas gestiones para combatir la «retórica contra la inmigración» ilegal y los delitos raciales. En aquel entonces los líderes de la Liga dijeron estar alarmados por el sentimiento contra los inmigrantes, especialmente los indocumentados, mientras el país debate la reforma de las leyes de inmigración.

Además, varios sondeos entre hispanos en la zona de Boston indicaron que una gran parte de inmigrantes centroamericanos y caribeños tenían opiniones antisemitas.

El presidente de la Latino Professional Network de Boston, Diego Portillo, dijo que ambos grupos pueden encarar ambos asuntos uniendo fuerzas.

«Hay estereotipos en ambas partes, pero podemos cambiar eso», opinó Portillo.

Dejar respuesta