CORDOBA, España (AP) — España y Venezuela pusieron fin a una tensa disputa entre gobiernos emitiendo el sábado un comunicado conjunto en el cual el país latinoamericano niega cualquier vínculo con separatistas vascos.
En la nota ambos gobiernos reiteraron su voluntad de continuar cooperando con la policía y las investigaciones.
«España y Venezuela declaran su firme voluntad de profundizar su relación amistosa y fructífera, basada en una amplia cooperación en todos los ámbitos, incluyendo el de la lucha antiterrorista», dijo la nota.
La tensión empezó cuando el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco acusó a seis miembros de la ETA, en su mayoría exiliados en Latinoamérica, y a siete miembros de la guerrilla colombiana FARC de conspirar para asesinar al ex presidente colombiano Andrés Pastrana y al actual presidente Alvaro Uribe.
Velasco dijo el lunes que una investigación española iniciada en 2008 descubrió pruebas de «cooperación gubernamental venezolana con ETA y las FARC».
Eso llevó el lunes al primer ministro español José Luis Rodríguez Zapatero a exigir una explicación por parte de Venezuela sobre si facilitó la colaboración entre la ETA y los rebeldes colombianos en los supuestos planes de asesinato.
El presidente Hugo Chávez respondió con dureza a Zapatero durante un discurso televisado el miércoles, en el cual dijo que su país no tenía nada que explicar y que las relaciones entre Venezuela y España «dependerían de la actitud del gobierno español».
El jueves, el canciller español Miguel Angel Moratinos intentó suavizar las cosas diciendo que la intención de Zapatero había sido pedir a Chávez «información» en lugar de «una explicación».
Moratinos expresó su seguridad de que el gobierno de Chávez colaboraría con el tribunal español para clarificar cualquier tipo de prueba sobre supuestos vínculos entre ambos grupos armados.
El viernes, la vicepresidenta primera del gobierno María Teresa Fernández de la Vega dijo que la administración estudiaría las conclusiones de Velasco y exhortó a Venezuela a clarificar «firmemente» los hechos que rodean el caso.
El viernes por la noche Chávez dijo que «la respuesta del gobierno español ha sido aceptable, ha dicho que pidieron información, no explicaciones».
En el comunicado del sábado Venezuela dijo que «refuta y desmiente las informaciones publicadas sobre una supuesta colaboración con la organización terrorista ETA, cuyas actividades rechaza sin paliativos».
Moratinos dijo el sábado desde Córdoba, durante una reunión de cancilleres europeos, que España enviaría las conclusiones de Velasco a las autoridades venezolanas tan pronto sean estudiadas por el gobierno español y hayan sido aclaradas.
España es el mayor inversor extranjero en Venezuela.