SANTIAGO DE CHILE (AP) — El Ministerio Público chileno no tiene antecedentes ni las identidades de los presuntos nexos de un militar peruano acusado de espionaje en favor de Chile, por lo que no corresponde iniciar ninguna causa indagatoria, informó el fiscal nacional Sabas Chahuán el lunes.
«En lo que nos compete, técnicamente no corresponde por ahora abrir ninguna investigación con los antecedentes que se nos enviaron desde Perú», dijo Chahuán a los periodistas en la sede de gobierno de La Moneda.
El canciller Mariano Fernández declinó de momento comentar la decisión del Ministerio Público.
La fiscalía nacional recibió la semana pasada los antecedentes que la justicia peruana, a través de las cancillerías de ambos países, entregó sobre el caso de espionaje por el cual se encuentra indagado en su país el suboficial de la fuerza aérea peruana Víctor Ariza.
En el requerimiento se pedía confirmar las identidades de dos presuntos nexos chilenos con Ariza.
El requerimiento de la jueza peruana Antonia Saquicuray sólo pidió confirmación de las identidades e informó que delitos que se investigan en la causa son por espionaje, lavado de dinero y revelación de secreto, según señaló este lunes el matutino La Tercera.
Chahuán dijo que dentro de la reserva que debe guardar «lo que nos solicitó Perú no existe en Chile».
El embajador peruano Carlos Pareja dijo al mismo matutino que «si se considera conveniente hacer más preguntas, se harán. Todavía no me ha llegado nada, pero de seguro me van a llegar».
En el mismo sentido se expresó el canciller peruano José Antonio García al señalar que «supone que si» la justicia de su país pedirá más antecedentes al Ministerio Público chileno.
A su juicio «aquí existe un delito de espionaje y hay que establecer quién dio las órdenes para hacerlo».
La denuncia peruana de un supuesto espionaje volvió a tensionar las relaciones entre ambos países ya deterioradas por controvertidas declaraciones de autoridades y por la demanda peruana de la revisión de los límites marítimos con Chile por la Corte Internacional de Justicia.