Luego de conocerse la trascendental determinación del Consejo de Estado en el sentido de anular la elección de la fiscal general de la Nación, Viviane Morales Hoyos, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Javier Zapata, explicó que será el vicefiscal quien asuma el cargo mientras el alto tribunal escoge el remplazo definitivo de la terna que deberá presentar el presidente Santos en los próximos días.
De incuestionables méritos académicos y una brillante hoja de vida, a quien ocupará dentro de pocos días la jefatura del ente investigador y acusador sin embargo se le cuestiona su poca habilidad en el manejo de medios, así como el escaso recorrido que ha tenido en la práctica de un terreno tan complicado como es el de la Fiscalía General de la Nación, del que su antecesora puede dar fe que no es propiamente un camino de rosas.
El nuevo fiscal general de Nación en situación de interinidad sería Wilson Alejandro Martínez Sánchez, salvo que decline aceptar el nombramiento, jurista de la Universidad del Rosario y quien venía desempeñándose como asesor en el equipo que lideraba la fiscal General de la Nación, Viviane Morales.
Doctor Cum laude en Derecho Penal y Ciencias Penales (2010) y Estudios Avanzados en Derecho Penal y Ciencias Penales, DEA, (2007) de la Universidad Universidad Pompeu Fabra, de España, Martínez también ha sido investigador invitado por el Instituto de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal (2008-2009) (Institut für Strafrecht und strafprozessrecht). Albert-Ludwing Universität, de Freiburg, Alemania.
Así mismo, el fiscal Martínez es especialista en Investigación Criminal en la Facultad de Criminalística de la Escuela Nacional de Policía General Santander (2004). En su ejercicio profesional ha ejercido como Fiscal Delegado Ante el Tribunal Superior de Justicia y Paz, así como en la Coordinación del Área de Derecho Penal de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora de Rosario.
Igualmente, es autor de varias publicaciones como: El Lavado de Activos en el Mercado de Valores y El Problema de la Metodología de la Investigación Criminal en el Sistema Penal Acusatorio, entre otras.
El actual Vicefiscal Martínez Sánchez es profesor titular de la cátedra de Derecho Procesal Penal en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. También ha sido profesor titular del curso de Derecho Penal Económico y de la cátedra de Teoría del Delito y de la Pena.
Texto tomado de Terra.com.co